Curbside Pick-up como alternativa de compra online en la era del Covid-19

Sheida Reyes
3 min readAug 29, 2020

¿Dónde está mi paquete? Creo que escuche esta expresión como 1,000 veces en 165 días que llevamos de pandemia. Era el grito de mi hija, una joven adulta que, presa de la necesidad (o del ocio), esperaba ansiosa. No por un paquete, sino por 7 paquetes de sus compras online. Y todo eso con su primer sueldo. La euforia por gastar su propio dinero se vio opacada por la desilusión de encontrar cada día el buzón vacío. Luego, se escuchaba el habitual: ¿Dónde está mi paquete?

A diferencia de ella, me resistía a dejarme llevar por la necesidad (o por el ocio) de adquirir cierto tipo de productos mediante compras en línea. Y aunque muchos comercios ofrecían la alternativa de compra en línea y entrega a domicilio, seguía con mi estilo de compras habitual. No es mi estilo, comprar y sentarme a esperar cuando llega. Sin embargo, tuve la necesidad de realizar ciertos trabajos en el hogar. El problema era que las ferreterías estaban cerradas. Con la reapertura de este tipo de industria, decidí darle una oportunidad a comprar en línea.

Comencé investigar por internet sobre los productos que necesitaba comprar. La primera cosa que aprendí fue que el sector de ferreterías tiene poca o ninguna plataforma para hacer compras online, comparar productos o verificar disponibilidad. Muchas no cuentan con una página web actualizada o utilizan la estrategia marketing digital adecuada a su tipo de empresa. Realmente es una lástima, pues muchas de estas tiendas tienen excelentes precios y productos de calidad. Su proceso de compra era: llegar al local, hacer la fila, pedir los artículos y pagar. Luego esperar una semana para recogerlo.

Aunque prefiero comprar en tiendas locales, terminé haciendo mi primera compra “en línea” en la era del Covid-19 en The Home Depot. La experiencia no fue del todo online. Llegué al local, hice una fila, entregué mi pedido a un asociado y regresé al auto. Me asignaron un asociado, el cual me llamó para confirmar los productos, cobrarme y entregarme en una hora. Había descubierto el “curbside pickup”.

Según el artículo, “Consumidores recurren más a la compra digital” (Díaz, M. (2020) El Nuevo Día, p.27), Eric Heller, experto en comportamiento del consumidor digital, menciona que tanto el “curbside pickup” como el “self-checkout” son las dos tendencias que más parece que perdurarán por ser alternativas de compras que requieren menos contacto físico. Para mí, es una forma de transición calmada. Pues son estrategias que se acercan más a mi gusto y estilo de vida. Dos semanas más tarde, usé la aplicación de la tienda y pude realizar un nuevo pedido. Me enviaron por mensaje la fecha y hora del recogido. El proceso de entrega no tardó ni 15 minutos. Usar la aplicación me permitió hacer mi compra de manera fácil y rápida.

A 165 días de haber empezado la pandemia, he aprendido un par de cosas:

· El Covid-19 ha cambiado todo, desde los hábitos de compra, hacer negocios, estudiar y convivir.

· Las empresas que no atemperen sus estrategias de negocios a esta nueva realidad, podrían desaparecer. El uso del marketing digital será vital.

· Modos de compra como el “curbside pickup” dejaran de ser una tendencia para convertirse en algo permanente.

· Mis hábitos de compra en línea han cambiado poco a poco. He aprendido a ser paciente a esperar mi compra. A mi hija ya le llegó el último paquete.

--

--

Sheida Reyes

Comunicadora puertorriqueña, escritora en ciernes y artista del diario vivir.