La espeluznante estrategia digital de Dross

Sheida Reyes
3 min readSep 30, 2020

Lo que leerás a continuación no es un top. Son 3 estrategias donde el terror, el misterio y lo inesperado combinado con una excelente narrativa ha convertido a este canal de YouTube en uno de los 20 canales más vistos en toda Latinoamérica. Esta es, desde mi punto de vista, la espeluznante estrategia del canal Dross Rotznak.

https://www.youtube.com/channel/UCNYW2vfGrUE6R5mIJYzkRyQ

Dicen que la curiosidad mato al gato. Y el ser humano no se separa mucho de ese instinto natural. Nos dejamos provocar por lo inesperado, por lo misterioso. Por aquello que atrape los sentidos, que muchas veces raya en lo morboso. Esa es la primera estrategia de este canal. En su descripción del canal, Dross (el cual es el nickname del youtuber venezolano Ángel David Revilla), se describe como el canal de Youtube sobre terror y misterio más grande del mundo. No hay porque dudarlo, pues sus 20.2 millones de suscriptores sobrepasan la población de países enteros como Chile, Ecuador o Portugal. Este juglar moderno fue uno de los pioneros en generar contenido sobre misterios y hechos inexplicables en video y en español. Su clásico “Top 7” sobre las cosas más raras, misteriosas y espantosas es ya toda una referencia dentro del género.

Vale la pena destacar que el anfitrión, quien prefiere participar como “voice-over” en la mayoría de sus videos, sabe cómo manejar la tensión y el momentum utilizando su voz y sutiles modulaciones. Su narrativa sencilla combinada con imágenes de calidad y una acertada selección de sonidos logran desencadenar en el espectador emociones de todo tipo. Cada episodio libera tal cantidad de endorfinas que lejos de salir huyendo, atrapa al espectador con ganas de más. Cabe destacar que mucho de este contenido es posible accederse a través del Internet u otras fuentes de información. No obstante, es su estilo de “storytelling” particular una estrategia que lo diferencia de otros creadores de contenido. No por nada recibió el premio Martín Fierro Digital por su trabajo como creador de contenido digital e influencer en el 2018.

El canal cuenta con un contenido amplio y variado, los cuales están clasificados en varios playlists. El más famoso de ellos son los TOP 7, que abarcan temas desde misterios del fondo del mar, del espacio, lugares tenebrosos de Google Earth, fantasmas, guerras, entre un sinfín de temas adicionales. De hecho, su primer Top 7 titulado 7 cosas más asquerosas encontradas en un McDonald’s tiene unas impresionantes 42 millones de visualizaciones. Además, ha conseguido diversificarse ofreciendo otro tipo de temas igualmente creativos y originales. Algunos de sus temas son: Misterios y hechos inexplicables, Dross cuenta historias de terror, 3 videos, Videos de Twitter, Facebook e Instagram y hasta el Coronavirus también tiene su playlist (claro, no podía faltar). En el playlist Videos Inteligentes Hechos reales, el anfitrión habla de tópicos diversos, muchos de ellos de la vida real o noticias, pero narradas de una forma dinámica y entretenida. La duración de los mismos puede variar entre los 10 minutos hasta media hora. Tiene una producción de alta calidad que incluye, videos originales de los eventos que narra (muchos de ellos suministrados por sus suscriptores) y hasta recreaciones digitales en muchos casos. Videos entretenidos, cargados de emoción y adrenalina. Videos te darán mucho que pensar. Sobre todo esta noche, antes de irte a dormir.

https://www.youtube.com/watch?v=5qR82rFJG7I&t=171s

En cuanto a la optimización de los títulos y descripción de los videos, Dross casi nunca describe sus videos. Tradicionalmente utiliza esta sección de la descripción para dar a conocer sus otras plataformas de redes sociales (posee Facebook, Twitter, Instagram, así como otros canales de Youtube de Mussolinni (su mascota) y otro donde juega Second Life (juego de realidad alterna). Asimismo, Dross es autor de varios libros de misterios y utiliza esta sección para promocionarlos en sus plataformas digitales, como otra forma de monetizar contenido.

La curiosidad mato al gato. Pero al menos, murió sabiendo.

--

--

Sheida Reyes

Comunicadora puertorriqueña, escritora en ciernes y artista del diario vivir.